Cuadro de Honor ITAF El Tambo Primer Periodo 2016

Como estimulo a su gran trabajo el ITAF exalta a los siguientes estudiantes por ocupar los primeros puestos en cada uno de sus grados. Su institución los felicita y exhorta a seguir por ese camino de entrega y disciplina.







La entrega de la bandera a la excelencia académica se hizo en presencia de los demás estudiantes en un acto público, en donde se dio a conocer a cada uno de los estudiantes en sus respectivos puestos.




El ITAF reforesta con Roble como práctica de conservación de la biodiversidad en nuestro territorio


Grado sexto 2016

El ITAF desde la asignatura de educación forestal refuerza el amor por el territorio inculcando la importancia de los bosques endémicos. Es así como a través de diferentes actividades distribuidas en diversas etapas se ha enseñado la técnica de propagación del Quercus humboltii, árbol mas conocido por su nombre vulgar como roble.

Esta especie propia de nuestra región que otrora dominara la zona esta hoy en día desapareciendo, actualmente se encuentra en el libro rojo de las especies amenazadas. Es por eso que desde la enseñanza técnica el Ing. Forestal John Escobar y los estudiantes de los grados séptimo y noveno siguiendo las temáticas propuestas en la cartillas por competencias laborales forestales para estos grados, se dispusieron a propagar el roble con fines de reforestación y comercialización. Es de aclarar que otros grados también estuvieron inmersos en la actividad de propagación apoyando actividades como la recolección de semilla y el alistamiento del sustrato.


RECOLECCIÓN DE SEMILLA

Es un gran privilegio el contar dentro de las instalaciones del ITAF con un bosque de roble, además de otros relictos protegidos por la empresa Smurfit Kappa que también se encuentra en nuestras inmediaciones. Fueron estos lugares los escogidos para dicha recolección, la cual se hizo en su mayoría manualmente del suelo, aunque se dispusieron mallas debajo de árboles con buenas características fenotípicas, pero no fueron 100% efectivas, pues por su gran peso rebotaban y caían al suelo. 



Semillas recolectadas: después de la escarificación
Una vez recogidas, las semillas se llevaban inmediatamente al vivero para su tratamiento pregerminativo el cual consistía en la inmersión de estas por un periodo de 12 horas, este método de escarificación también nos ayudo a seleccionar las semillas no aptas, pues comprobamos que las semillas que flotaban estaban perforadas o secas.






PROBLEMAS CON LAS SEMILLAS.

Semilla ataca por insectos.
A pesar de la gran cantidad de semillas recolectadas por los estudiantes, no todas eran viables, pues estas son fácilmente atacables por insectos, los cuales perforan la semilla dejando sus huevos dentro.

Asimismo la luz directa del sol sobre las semillas provoca que estas se sequen rápidamente haciendo perder su viabilidad.






SIEMBRA EN VIVERO

Embolsado con sustrato.
Los estudiantes participaron activamente en el embolsado y la siembra de las semillas, esta práctica fue de suma importancia ya que se mostró la forma como obtener buenos resultados. 

Muchos expresaban su intención de replicar esto en sus veredas púes afirmaban que este tipo de arboles estaba desapareciendo, otros miraban la posibilidad de poder venderlos, y otros recomendaban enseñar esto a los mineros de la zona, ya que ellos son quienes más deforestan este tipo de bosque para hacer vigas de contención en los socavones. 

NACIMIENTO DE LAS PLÁNTULAS

Nacimiento de una semilla de roble
A todos nos llenaba de entusiasmo cuando una a una fueron saliendo las pequeñas plántulas de roble, algunas más demoradas que otras, el tiempo promedio de brote fue de 45 días. 

Una vez obtenido el árbol, eran los mismo estudiantes los que se encargaban de regar, desyerbar, abonar cada uno de los arboles y en general todas las practicas necesarios para su cuidado.




REFORESTACIÓN

Escogencia de arboles a sembrar.
Fue así como iniciamos la reforestación con roble, los lugares escogidos fueron los linderos del bosque y zonas de alambrado. Cada estudiante escogió su árbol para sembrar y fueron ellos mismos quienes cavaron el hueco y quienes los plantaron, de esta manera cada uno se apropio de su roble, con la firme convicción de cuidarlo hasta lograr que alcance una altura en donde se valga por si mismo.

Siembra en campo.




Hoy en día cada estudiante que sembró un árbol, esta pendiente de su él, y pide constantemente que salgamos a ver su crecimiento. 

Desde el ITAF tenemos la firme convicción que estas actividades también forjan paz en nuestro territorio, pués nos apropian de lo nuestro, y nos arraigan a querer la vida, la cual se refleja en un ser vivo mas, que al igual que nosotros pertenece a un sistema, el cual tenemos el deber de cuidar.

Por: Ing. John Escobar.

Elección del personero estudiantil ITAF El Tambo 2016

Firma del acta de posesión del estudiante Yony Montenegro de grado 11º
Por: Brayan Montilla y Sebatian Idrobo, estudiantes grado 10º.

En el marco de la participación ciudadana el ITAF de El Tambo Cauca llevó a cabo la elección del personero estudiantil 2016, cuyos candidatos fueron la estudiante Natalia Yatacué de grado décimo y el estudiante Yony Montenegro de grado once.

La primera sesión de elecciones se llevó a cabo el dÍa 16 de marzo del presente año con los grados 6, 7, 8 y 9 y la segunda se realizó el día 30 de marzo del año en curso con los grados 10 y 11 para un total de 199 sufragantes. 

Finalizada la segunda sesión, se dio paso al escrutinio de votos depositados en las correspondientes mesas (2 mesas) de votación que contó con la presencia de seis estudiantes y dos docentes, en su condición de MIEMBROS DE LA COMISIÓN ELECTORAL.

A saber:

Mesa 1: número de estudiantes 101
Mesa 2: número de estudiantes 98
Y la descripción detallada de la votación se dio así:

CANDIDATOS
NÚMERO DE VOTOS
Yony Montenegro
119
Natalia Yatacué
58
Voto en blanco
21
Voto nulo
1

Homenaje a los símbolos patrios
En consecuencia, queda constancia que el candidato ganador por mayoría de votos fue Yony Duban Montenegro Sauarez del grado 11, quien asumió su cargo como Personero Estudiantil y se comprometió a desarrollar sus propuestas con la colaboración de toda la comunidad educativa a partir de la fecha para el periodo 2016.

Cabe resaltar que la participación de los estudiantes de la institución fue total y se vivió una jornada democrática.