Es por eso que desde la asignatura de Formación Empresarial se ha propuesto trabajar la Visión y Misión de cada uno de los estudiantes de grado sexto. Dentro de la actividad pedagógica MI PRIMERA VISIÓN. Este corto articulo pretende mostrar una actividad de clase que ha generado la respuesta en los niños que cursan su primer grado de la básica media a la primera gran pregunta de su vida: ¿Qué quiero ser yo cuando sea grande?.
El proceso consto de varias etapas donde los estudiantes lograron comprender la importancia de plantearse su visión y de descubrir su misión, obteniendo excelentes resultados al finalizar el proceso.
- Etapa 1: Se le mostro el video “El Poder de una Visión”
- Etapa 2: Se les oriento en la importancia y las ventajas de la Visión y la Misión explicandoles los pasos para crear una visión y una misión.
- Etapa 4: Estudiar la visión y misión del ITAF
- Etapa 5: Construir su primer borrador de la visión y posteriormente de la misión. La corrección y nueva redacción de las mismas.
- Etapa 6: Dar a conocer su visión y misión a sus compañeros de clase, del colegio y a sus padres.
Cada uno de los estudiantes trabajo individualmente en la construcción de su visión y misión, logrando dar respuesta a la pregunta que se plantearon al inicio de la temática.

Durante el proceso quedo claro para los estudiantes, que su misión en este momento de su vida es estudiar con dedicación y vehemencia para que sus padres se sientan orgullos de ellos, así mismo tener la satisfacción de ser seres humanos con valores y principios.
Para el caso de su visión encontramos sueños convertidos en metas, que pueden contribuir al desarrollo de nuestro municipio y de nuestro país. Los niños tienen aspiraciones como llegar a ser Abogados, Ingenieros Forestales, Enfermeras, Médicos, Psicólogos, Profesores, Veterinarios, Generales de la policía, Matemáticos, Empresarios Agropecuarios, entre otras muchas actividades laborales y además de eso ser reconocidos como personas que ayudan al desarrollo de su comunidad, por su trabajo honesto y dedicado.
El camino para hacer su visión realidad se estructurara y fortalecerá con el proyecto: DIARIO MI PROYECTO DE VIDA, el cual se trabaja desde grado sexto hasta grado once, y el cual busca que nuestros jóvenes tengan muy claro que camino quieren seguir durante sus estudios en el colegio y una vez terminen sus estudios en la media básica (grado once).
Presento mis agradecimientos a los estudiantes de grado sexto de esta institución, por su excelente trabajo y compromiso durante el desarrollo de esta actividad y al docente John Escobar quien nos facilita el medio para dar a conocer esta hermosa experiencia.
Elaborado por:
Carlos Fernando Cometa G.
Docente A. Técnica
Zootecnista