Mi proceso educativo en ITAF, un paso importante para mi futuro.

La frase “la persona se hizo sola” no existe, carece de veracidad. Todos estamos hechos por otras miles de personas; cada ser que  hizo algo bueno por nosotros o nos dijo alguna palabra de aliento o aprobación, influyo en nuestra personalidad y en nuestros hechos; es por eso que se vuelven parte de cualquier éxito nuestro” George Matthew Adams.

Mostrando 20160827_082702.jpgMi nombre es Erica Andrea y comparto lo que dice el autor, para lograr nuestras metas se requiere, de diversas personas que de muchas formas aportan a nuestros logros, porque todos dependemos de los demás para lograr nuestros propósitos; esto se evidencia a continuación, donde daré a conocer con ustedes el trayecto de mi formación educativa.

En el año 1998 inicie mis estudios de primaria, en la Escuela Rural Mixta los Ángeles, vereda Los Ángeles , El Tambo – Cauca; donde adquirí conocimientos básicos para comprender el mundo en el que vivo y desarrollar habilidades para el estudio y la comunicación; del mismo modo adquirí actitudes y valores que son indispensables para mi vida.

Continuando este proceso educativo, en el año 2004, inicie la secundaria en el Instituto Técnico Agropecuario y Forestal, Smurfit Cartón de Colombia, donde recibí una formación basada en valores, principios y saberes científicos, lo cual me permitió mejorar mi calidad de vida y del mismo modo ser una persona comprometida con la sociedad, esto gracias a las estrategias de enseñanza, las cuales van encaminadas a proteger el medio ambiente, mejorar el desarrollo regional y reafirmar el amor por el campo. Lo anterior constituyo en mí un espíritu crítico y reflexivo frente a los diferentes ambientes existentes en la sociedad.

Mostrando img1472250335011.jpg
Del mismo modo el instituto, mediante actividades de enseñanza y aprendizaje, me proporcionó las bases para tener ese interés de seguir aprendiendo; es así que teniendo en cuenta los fundamentos adquiridos por el ITAF, principalmente el amor por el medio ambiente y la contribución para desarrollo de la sociedad; en el segundo periodo del año 2011 opte por estudiar Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, en la Universidad del Cauca, con el deseo de aportar al mejoramiento del medio ambiente y al desarrollo regional. Para lo cual el día 26 de agosto del presente año, recibí el título de Licenciada en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, logro obtenido gracias a Dios, a la formación obtenida desde mi hogar, la escuela, el  en Instituto Técnico Agropecuario y Forestal y la Universidad del Cauca, que de uno u otro modo hicieron de mi un ser humano crítico y reflexivo comprometida con el bienestar de la sociedad.

Escrito por: Erika Andrea Achinte.

Gira de intercambio de experiencias al ITAF de El Tambo con jóvenes del Proyecto “construcción de la paz territorial desde el fortalecimiento de la comunidad educativa en Cauca y Valle del Cauca” Alianza Colombia Responde y Fundación FES.


Entre el 3 y el 5 de agosto se realizó la gira de intercambio de experiencias hacia uno de los institutos técnicos agropecuarios y forestales que tiene la Fundación Smurfit Kappa Colombia con jóvenes del Proyecto “construcción de la paz territorial desde el fortalecimiento de la comunidad educativa en Cauca y Valle del Cauca” a continuación relacionamos algunos datos importantes de mencionar.

MUNICIPIOS E INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARTICIPANTES:


Caloto
Institución Educativa Comercial El Palo
Institución Educativa Técnico Agropecuaria La Huella
Centro Educativo Rural Mixto La Palomera
Corinto
Institución Educativa Agropecuaria Las Guacas
Toribio
Institución Educativa Agropecuaria Indígena Quintín Lame

POBLACIÓN:

# DE ESTUDIANTES
# DE ADULTOS ACOMPAÑANTES (DOCENTES Y PADRES DE FLIA)
40 

*Los estudiantes fueron de los grados 9º, 10º y 11.

IMPRESIONES SOBRE LA EXPERIENCIA


La visita al ITAF El Tambo aportó al objetivo de presentar y sumergir a los Jóvenes, Docentes y Padres de Familia beneficiados con el Proyecto, en una experiencia exitosa, de desarrollo e innovación pedagógicos, de desarrollo económico o de emprendimiento de los jóvenes ITAF y de integración Institución Educativa y Familia en torno a la formación del Estudiante, su Proyecto de Vida y su arraigo al territorio; evidenciándose, con todo esto, que la Institución, hace un importante aporte al desarrollo local o de la comunidad que integra su zona de influencia.

Nuestros jóvenes terminaron la experiencia con una visión muy positiva de sus pares ITAF, como personas emprendedoras, disciplinadas y orientadas al comprometido desarrollo de sus proyectos de vida; asimismo, observando en la Institución Educativa un compromiso total con sus estudiantes, que va más allá de su formación académica y trasciende a un acompañamiento humano y mancomunado con las familias, que termina aportando a toda una incidencia en la comunidad aledaña e incluso distante, como ocurre en los casos de estudiantes internos, que trasladan sus saberes y proyectos de emprendimiento a veredas distantes de la Institución Educativa.

Docentes, Padres de Familia y Estudiantes visitantes, con la gira al ITAF, experimentaron un “SI SE PUEDE” frente a sus sueños de aportar articuladamente: Familia e Institución Educativa, a la construcción de Jóvenes líderes, propositivos, comprometidos, con alto sentido de pertenencia por sus territorios y observando posible un desarrollo personal, familiar y comunitario apartado de la ilegalidad.

Igualmente, observar una experiencia en positivo generó una mirada crítica en los visitantes, frente a lo que las Instituciones Educativas propias y las familias que las integran deben proponerse como metas y afrontar como desafíos para los objetivos de desarrollo personal o humano, académico y económico de sus estudiantes.

Finalmente, sorprendió de manera grata la amabilidad y gran acogida brindada por Directivas Docentes, Docentes, Estudiantes y Padres de Familia ITAF con quienes se tuvo oportunidad de compartir. La expresión de los visitantes, al cierre del evento, fue de agradecimiento y un deseo genuino de volver.

INFINITAS GRACIAS!!!

Por: Catherine Franco.

Funcionarios del Ministerio de Educación Nacional visitan al ITAF El Tambo


Muestra del proyecto pecuario de aves de postura.
Con el propósito de conocer la experiencia educativa rural desarrollada por el ITAF SCC El TAMBO; el día 14 de julio, tuvimos el gusto y placer de recibir a los siguientes funcionarios representantes del Ministerio de Educación Nacional:    Fanny Rocio Aldana (Dirección de Calidad);   Juliana Suarez (Articulación de la educación media);    Luisa Fernanda Mejía (Educación Rural) y Alfredo Olaya Toro (Subdirección de Fomento de Competencias). A ellos se les socializó el funcionamiento del ITAF, el modelo pedagógico de Alternancia, el Currículo por competencias, el proceso de articulación de la media con el SENA y la estrategia de emprendimiento a través del fondo rotatorio.
Los estudiantes muestran la elaboración de abonos orgánicos.
Asimismo se realizó un recorrido por todas las instalaciones con las que cuenta nuestra institución, como el internado femenino y masculino, la granja agrícola y los diferentes proyectos productivos que manejamos.

Parte importante de la visita fue la invitación que se les hizo a vivenciar algunas de las herramientas didácticas de la alternancia como es la Visita Familiar, el informe de relación a padres, las guías de estudio, entre otras.
Reunión con egresados y padres de familia.
Por último realizaron un conservatorio con egresados y padres de familia del Comité Gestor con el fin de que fueran ellos quienes contaran como ha sido pertenecer a la familia llamada ITAF.
Finalmente podemos decir que la visita logró que el ITAF se visibilice como un centro educativo con una propuesta pedagógica innovadora y pertinente para el sector rural de nuestro país.