El recorrido empezó en las
instalaciones del vivero La Florida de la Corporación Autónoma Regional del
Cauca –CRC- en donde los estudiantes recibieron información del Ing. Forestal
residente sobre el funcionamiento en todas las etapas de producción de material
vegetal, asimismo se tuvo la oportunidad de escuchar a Don Patricio, quien es
un trabajador con más de 35 años de experiencia en propagación de especies
forestales nativas, la charla fue muy productiva, los estudiantes estuvieron
muy atentos a las instrucciones dadas sobre como manejar un vivero y las
diversas actividades a realizar si se quiere tener un proyecto forestal
exitoso.
De esta manera fue publicada nuestra visita en la pagina web de la Universidad del Cauca (para leer ingrese aquí: http://www.unicauca.edu.co/faca/noticias/estudiantes-del-instituto-t-cnico-agropecuario-y-forestal-del-tambo-visitaron-unicauca )
Finalmente se visitó el
laboratorio de biotecnología vegetal del SENA del Centro Agropecuario, en donde
la Bióloga Margarita Chaguendo mostró a los estudiantes la manera como se
obtenía el material vegetal mediante procesos biotecnológicos, esta visita
llamo mucho la atención a los estudiantes, pues para ellos mostró de viva
imagen una nueva disciplina del conocimiento.
De igual manera se aprovechó
para visitar la Biofábrica, en la cual se indicaron los procedimientos sobre
cómo fabricar los bioabonos y la gran posibilidad de aplicación que tienen en
nuestra región.
Para ver mas imagenes entra a nuestra pagina en facebook siguiendo este enlace: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.565325986849306.1073741845.111968325518410&type=1&l=d24e9de151
Por: Ing. John Escobar Dorado