Fiesta Integración Halloweem
Encuentro Intercultural con el Colegio de Pueblo Nuevo
Proyecto: Mejoramiento de Ambientes Pedagógico Productivos en los ITAF de El Tambo, Cajibío y el Darién
SOCIALIZACIÓN DEL PROYECTO FUNDACOLOMBIA ITAF EL TAMBO CAUCA
- Elección del comité técnico de seguimiento y evaluación, de Este comité hacen parte: Wilson Gutiérrez y William Idrobo (Padres de familia), Ovidio Orozco, Yudi Esmeralda S, Darly Montenegro, John Sebastián Juaqui, Alber Alegría y Dayana Idrobo (estudiantes), José Libardo Collazos (Rector), Pedro Buriticá A, John Arley E, y Fernando Cometa (Docentes), Pablo Meneses (TAE El Tambo), Pedro Hernández (Fundación S.C.C), Viviana Narváez (Fundacióncolombia).
- Se nombró como secretaria a la estudiante Darly Montenegro de grado noveno y al docente Pedro Buriticá A. como presidente del Comité técnico de seguimiento.
- Elaboración del Plan operativo del proyecto en el año lectivo 2011.
- Se presentaron las propuestas de compras para el proyecto porcicola y ganadero, así como para la malla curricular por competencias.
- El Equipo de trabajo para la malla curricular conformado por los técnicos de los colegios y los rectores se reunieron y socializaron el tema de competencias curriculares, actualmente están realizando una búsqueda de normas de competencias a trabajar en los grados noveno, décimo y once.
- La adecuación del proyecto de ganado ya se inició, a través de una minga de padres de familia, para la preparación de suelos de las nuevas praderas mejoradas.
Proyecto: Evaluación De La Producción De 7 Variedades De Frijol En Condiciones Agroecológicas de Fondas El Tambo
Las asignaturas de Producción Agrícola y Matemáticas, están desarrollando un proyecto de investigación, con la colaboración del Grado Undécimo del año lectivo 2011; este proyecto tiene como objetivo evaluar la producción de 7 variedades de frijol arbustivo (DAB 230, RCB 593, DAB 60, NUA424, DRK 149, CIM 9314-36, CIM 9314-3), las semillas fueron enviadas por la compañera de la Fundación Smurfit Cartón de Colombia, Lorena A. y cuyo origen son del banco de germoplasma que maneja el CIAT y la FAO. Con este proyecto los docentes y estudiantes tienen la oportunidad de realizar un trabajo de integración donde se aplique y al mismo tiempo se construya conocimiento en torno a este tema. Las variedades ya se sembraron utilizando un diseño experimental de bloques al azar; por el momento los educandos están en la etapa de toma de datos y búsqueda de información sobre estas variedades, de antemano damos las gracias a todas las personas que hasta el momento han aportado y a las que aportaran un granito de arena en el desarrollo de este proyecto de aula.
Ing. Pedro Buriticá Alarcón
Director del Proyecto.
Variedades
Medición de Semillas
Siembra
Toma de datos en campo
201 AÑOS DE INDEPENDENCIA
201 AÑOS DE INDEPENDENCIA
DEPARTAMENTO DE SOCIALES
ITAF 2011
No es necesario remontarnos en el pasado para sentir que hoy más que nunca, Colombia después de 201 años de independencia de la Corona Española sigue sufriendo el flagelo de la violencia, no ya de colonias, ni partidista, si no en algo mas tétrico, como es la violencia entre hermanos dejando el país sumido en el dolor de muchos huérfanos y viudas.
Desde 1830 y desde siempre, Colombia ha sufrido el flagelo interminable de la violencia, lo más que se ha logrado cambiar es unas modalidades de violencia por otras, violencias que ha llevado a que cada generación naciente en este país tenga un recuerdo imborrable de terror.
Todos los héroes de la independencia que conocemos como Bolívar, Santander, Nariño, José Antonio Galán, entre otros, siguen vivos en la memoria de quienes anhelamos un país mejor, con más oportunidades de trabajo, mejores garantías de vida, de mejor preparación intelectual, pilares que nos sirvan para rendir un homenaje a la Libertad y al Orden palabras sublimes de nuestro Escudo Nacional, y tal vez para recordar hoy 20 de Julio día de la independencia, que un pueblo instruido y educado que no olvide su pasado es la única garantía de la democracia.
Edkin Espinosa Trujillo
Departamento de Sociales
ITAF 2011
Maquetas sobre el ADN Grado séptimo
La era de las TIC´s en El ITAF de El Tambo
Esta herramienta será de gran utilidad para todos los integrantes de la comunidad educativa, por ejemplo entre ellos se cuenta a los estudiantes de los grados decimo y once quienes desarrollan módulos en el Programa Técnico De Manejo Y Aprovechamiento De Plantaciones Forestales, realizado en alianza con La Fundación Universitaria Católica Del Norte.